Posted on Leave a comment

EPILEPSIA EN PERROS ¿QUÉ DEBO HACER?

Por: María José Arguedas Durán

Este tema definitivamente es algo que muchos dueños de mascotas debemos conocer, ya que, según un estudio hecho por el Departamento de Fisiología y Farmacología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México hasta un 5,7% de los casos que se atienden en neurología veterinaria tienen que ver con esta patología.

Se puede encontrar que hay razas de perros que son más propensas a este tipo de patología que otros, estos son: Pastor Alemán, San Bernardo, Setter, Beagle, Caniche, algunos Dachshund y Basset Hound.

Es por eso, que te quiero contar mi experiencia personal con esta patología la cual definitivamente fue algo abrumador y en mi caso realmente me generó una angustia significativa, pues ver a mi pequeño pasar por un ataque de este tipo fue bastante preocupante. Al ver que le daban convulsiones, inmediatamente llame al médico veterinario, sin embargo con el paso del tiempo, nos dimos cuenta que había una frecuencia cada cierto tiempo, y decidí llevarlo al veterinario, quien le mandó un medicamento para la epilepsia, sin embargo, Theo seguía teniendo ataques cada 21 días, como toda mamá perruna seguí investigando, e hice de todo porque mi gordo no sufriera este tipo de ataques, en mi proceso de investigación me encontré con Neurovet, una clínica que se dedica a especialidades neurológicas acá en Costa Rica, donde el doctor actualmente le realiza un control periódico para ver que el medicamento que se le está brindando, no produzca daños colaterales.

La epilepsia es una enfermedad crónica por lo que las mascotas que la sufren deben estar medicadas el resto de su vida y cada cierto tiempo pueden padecer ataques, es por eso que este articulo está hecho especialmente para saber qué hacer si tu mascota es epiléptica.

¿Qué hacer día a día?

  1. Mantente en un estado de relajación y alta energía, aunque no lo creas, tu mascota siente tu energía por eso estar calmado le ayudará a sobrellevar la enfermedad, todo proceso que le genere estrés puede producir un ataque.
  2. Castra a tu mascota, ya que al estar en celo, en el caso de las hembras, les produce episodios de estrés y en el caso de los machos, si una hembra está en celo cerca de su territorio, esto también puede producir un episodio. Es muy importante que la castración la realice un médico veterinario que conozca de la patología ya que ellos necesitan un tipo de anestesia especial por su condición.
  3. Cumple rigorosamente con el suministro de medicamentos para la enfermedad, esto le ayudará a mantenerla controlada y a disminuir los ataques.
  4. Ponlo a ejercitarse de forma regular, cada perro requiere una cantidad necesaria según su tamaño y condiciones. Deben descargar su energía de forma regular, ya que esto lo mantiene relajado.
  5. No modifiques sus rutinas, con personas extrañas dentro de tu hogar o actividades inusuales, esto también le produce estrés y puede terminar en un episodio.

¿Qué hacer si le da un ataque de epilepsia?

  1. Mantén la calma.
  2. Si está en el suelo, coloca una almohada para que no se golpee.
  3. Cuando el ataque termine el quedará desorientado, puedes alzarlo y tranquilizarlo.
  4. Por ningún motivo le saques la lengua, espera a que el ataque termine.
  5. No lo dejes solo, él es tu amigo y confía plenamente en ti, puedes decirle cosas ¡como tranquilo aquí estoy!.
  6. Coloca la fecha y la hora en la que le dio el ataque para poder llevar un control de la frecuencia.
  7. Si el ataque duro más de 2 minutos, de igual forma si tiene varios ataques en menos de 24 horas, por favor llama a tu médico veterinario.

Es muy importante que, si tu mascota presenta convulsiones, recuerdes que esta es solo una de muchas razones por las que tu mascota puede estar presentando estos episodios, así que, en caso de presentar algún episodio, por favor acude a tu médico veterinario y NUNCA auto mediques a tu mascota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *